Durante los últimos días han circulado varias noticias alrededor del metapneumovirus humano, un virus respiratorio del que actualmente se presentan miles de casos en China. ¿Hay motivo de preocupación? Esto es lo que sabemos:
El metapneumovirus humano es un virus ARN de la familia Paramyxoviridae que aparece varias veces durante los picos respiratorios que se presentan en diferentes lugares del mundo y desde hace años se conoce su existencia.
Conocido también como hMPV, este agente etiológico fue identificado por primera vez en 2001 en Países Bajos. Se sabe que puede generar infecciones respiratorias agudas en infantes menores de 5 años; sin embargo, también se ha aislado en personas de la tercera edad e inmunocomprometidos.
Dado que es un virus estacional, es usual que haya aumento de contagios durante ciertas épocas como está pasando actualmente en China, mientras que por ejemplo en Estados Unidos es más probable que el hMPV circule durante los meses de invierno y primavera, cuando prevalecen otras infecciones similares, como el VSR y la gripe.
¿Cuáles son los síntomas del hMPV?
De acuerdo con la ALA, la mayoría de los pacientes con hMPV presentan síntomas leves en las vías respiratorias superiores, similares a los de un resfriado. Estos pueden incluir:
Tos
Secreción nasal o congestión nasal
Dolor de garganta
Fiebre
En casos más graves, los pacientes pueden experimentar sibilancias, dificultad para respirar y brotes de asma. Pueden producirse infecciones secundarias de las vías respiratorias inferiores, como bronquiolitis, bronquitis o neumonía, que requieren atención médica adicional.
Con información de AGENCIAS.