El ticket de compra es un documento que acredita la compra de un producto o servicio.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se trata de un papelito que puede ayudarte a presentar inconformidades ante el resultado del trato entre proveedor y cliente.
Nombre del proveedor
Fecha y hora de la compra
Descripción del producto o servicio
Precio
Forma de pago
¿Para qué sirve el ticket de compra?
Es un comprobante de que compraste algo y, en caso de que tengas algún problema con el producto o servicio, te servirá para acreditar el consumo.
Te permite hacer válida la garantía.
Te ayuda a defender tus derechos como consumidor, pues, si te sientes estafado o engañado por un proveedor, este papel te ayudará a defender tus derechos como consumidor ante la Profeco.
Tips para cuidarlos
Guárdalos en un lugar seguro; lo ideal es tenerlos en un lugar seco y fresco, como un sobre o una carpeta. Evita almacenarlos en sitios donde pueda estar expuesto a la luz solar, la humedad o el calor
No los dobles ni lo arrugues porque puedes dañar la impresión y hacer que la información sea ilegible
No los expongas a sustancias químicas como la gasolina, el aceite o el alcohol.
Escanéalos o tómales foto; esto te ayudará a tener una copia de seguridad en caso de que se pierda o se dañe.
Guárdalos durante un período razonable; todo depende del tipo de producto o servicio que hayas comprado. En general, se recomienda conservarlos durante al menos un año.
¿Qué hacer si no te dan el ticket de compra?
Si te lo niegan tienes derecho a exigirlo. Si el proveedor se resiste, puedes solicitarlo al gerente del establecimiento. En caso de recurrir a esta instancia y recibir más negativas, levanta una que ante la Profeco.
Con información de AGENCIAS.