Durante el recorrido el contingente de las Rastreadoras de Ciudad Obregón de la mano con otras participantes realizaron una representación de la cruz que cargan las mujeres: desigualdad, obligaciones domésticas, acoso y el dolor que causa la violencia y perdida de sus seres queridos.
Al llegar a la Plaza Álvaro Obregón, se realizó un evento cultural dónde integrantes de más de 16 colectivos se pronunciaron por la aplicación de la Alerta de Violencia de Género, aprobación de la Ley 3de3, mismas oportunidades laborales, eliminación de la brecha de género, derechos sexuales y la legalización del aborto, entre otras.
Además, tanto en los muros de palacio, como en el monumento a Álvaro Obregón se colocaron cárteles con diversas consigas, se escribieron frases y se pintaron las manos de las asistentes como un acto de iconoclasia.


Para finalizar la marcha un grupo de asistentes dio cristalazos al edificio de Gobierno Municipal, dónde policías se encontraban resguardando el área.
¿Qué opinión das sobre estas acciones?
