Alexander Lukashenko ayudó a Vladimir Putin a poner fin al motín del jefe del Grupo Wagner. Eso implica un cambio de roles: en el pasado, Lukashenko necesitaba ayuda del Kremlin, y hoy fortalece su posición.
Quería ir a Moscú, pero ahora se dirige a Minsk. El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ya se dirigía a la capital rusa, cuando el despacho presidencial de Bielorrusia anunció que «Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de detener el movimiento de personas armadas de la compañía Wagner en territorio ruso, y de tomar otras medidas para la desescalada de las tensiones”. De pronto, Lukashenko es quien ha protegido a Vladimir Putin de la desestabilización de Rusia, en medio de la guerra en Ucrania. «Estamos muy agradecidos con el presidente bielorruso por sus esfuerzos”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Un comentarista de la televisión rusa incluso dijo que Lukashenko «merece un monumento en el mejor lugar de Moscú”. Pero ¿cómo fue posible esto, y cuál será el rol de Bielorrusia en el futuro próximo?
Ya durante la revuelta se vislumbraba que Lukashenko respaldaría a Putin. Ese día, hablaron al menos dos veces por teléfono. Según el Kremlin, Lukashenko le ofreció su mediación a Putin porque él conoce personalmente a Prigozhin desde hace 20 años. Al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad bielorruso explicó que «Rusia es un aliado y lo seguirá siendo”, y que cualquier conflicto dentro de Rusia es «un regalo para el colectivo de Occidente”.
«Lukashenko tiene interés en prevenir una crisis de gran envergadura en Rusia”, dijo a DW Yauheni Preiherman, director del Consejo de Relaciones Internacionales ‘Diálogo de Minsk’. La gran preocupación en Minsk es que los combates en Ucrania pudieran extenderse a territorio bielorruso, añadió. Un temor para nada infundado, según demuestra el llamamiento de opositores a Lukashenko del Regimiento Kalinouski, formado por voluntarios que luchan del lado de Ucrania contra Rusia. Durante la revuelta de Prigozhin, declararon en un video que estaban listos para aprovechar la oportunidad y pronto «liberar militarmente a Bielorrusia de la dictadura y la ocupación». «El interés de Lukashenko es evitar que algo así suceda», dice el politólogo.