Las autoridades del condado de Maui han elevado a 80 el número de muertos por los incendios forestales en Hawaí, que mantiene en aproximadamente mil el número de personas desaparecidas, convirtiéndose en la mayor tragedia por desastre natural registrada en el área.
En un comunicado de las autoridades, transmitido en la cadena de noticias CNN, declararon que al momento, “Los bomberos continúan trabajando para extinguir los focos y contener las llamas en Lahaina, Pulehu/Kihei y Upcountry Maui”.
Hasta ahora, el desastre más mortífero que se había vivido en la isla era el tsunami ocurrido en 1960, que dejó 61 personas muertas.
Los incendios han dejado hasta ahora miles de evacuados y este mismo sábado, las autoridades han extendido la evacuación a Kaanapali, que cuenta con una población de mil 100 personas.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) declaró el estado de emergencia sanitario en la isla, lo que permite brindar atención médica con “mayor flexibilidad” y facilidad a los afectados.
Según las autoridades locales, más de 14 mil personas fueron evacuadas de la isla de Maui durante la jornada del miércoles, mientras que cerca 14 mil 500 fueron trasladadas a otras islas cercanas a lo largo del viernes, ha recogido la cadena CNN.
La Guardia costera estadounidense ha anunciado el rescate de 17 personas que se encontraban tanto en el malecón de Lahaina como en el océano tras huir de la virulencia de las llamas. El operativo, que ha incluido a dos embarcaciones, estuvo activo durante al menos 15 horas.
Richard Bissen, el alcalde de Lahaina, antigua capital del archipiélago y una se las zonas más turísticas de la isla, aseguró e la víspera que el 80% de la ciudad ha quedado completamente destruido por las llamas, avivadas por el huracán Dora.