Vie ,24, Mar, 2023
SOMOS RADIO MIX
Advertisement
  • INICIO
  • SOMOS NOTICIAS
    • CAJEME
    • SONORA
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • POLICIACOS
  • PROGRAMACIÓN
  • ESPECÁCULOS
  • TOP 10
  • PODCAST
No Result
View All Result
SOMOS RADIO MIX
  • INICIO
  • SOMOS NOTICIAS
    • CAJEME
    • SONORA
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • POLICIACOS
  • PROGRAMACIÓN
  • ESPECÁCULOS
  • TOP 10
  • PODCAST
No Result
View All Result
No Result
View All Result
SOMOS RADIO MIX

España, primer país de Europa que reconoce licencia menstrual

Este jueves, el Congreso de los Diputados aprobó la ley del aborto, que considera la salud menstrual como un derecho, y la ley trans.

17, febrero 2023
in INTERNACIONAL
España, primer país de Europa que reconoce licencia menstrual

 

España reconoce por primera vez a las mujeres el derecho a una baja laboral por una menstruación dolorosa e incapacitante de 3 a 5 días, tal como recoge la reforma de la ley del aborto, que este jueves aprobó el Congreso de los Diputados, y se convierte en pionera en esta materia en Europa.
Esta reforma, rechazada por los partidos de derecha, considera la salud menstrual como un derecho y como parte del derecho a la salud.
Según un estudio recogido por el sindicato español Unión Sindical Obrera (USO), el 53% de las mujeres sufre reglas dolorosas y en jóvenes, sube al 74%.

La nueva ley, además, se propone combatir la pobreza menstrual, y en ese sentido, apuesta por la gratuidad de los productos de higiene menstrual -tampones, compresas o copas menstruales- en centros educativos, prisiones y centros sociales para las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Hoy es un día histórico de avance en derechos feministas: la nueva Ley del Aborto y la Ley Trans y de derechos LGTBI van a ser ley 🏳️‍⚧️💚 pic.twitter.com/tcW0kGheTT

— Irene Montero (@IreneMontero) February 16, 2023

El núcleo de la reforma de la ley del aborto busca garantizar la realización de interrupciones voluntarias del embarazo en centros sanitarios públicos y elimina la exigencia de autorización paterna para las menores de 16 y 17 años.
Asimismo, mantiene los plazos fijados por ley en 2010 y avalados por el Tribunal Constitucional recientemente, con lo que el aborto seguirá siendo libre durante las primeras 14 semanas de gestación.
Pero además, introduce nuevos derechos, como el ya citado a las bajas laborares por menstruación dolorosa, o el derecho a la incapacidad temporal desde el primer día de la semana 39 del embarazo y mientras se reciba asistencia sanitaria por un aborto y no se pueda trabajar.

También se garantiza el acceso público y universal a la anticoncepción.

España también aprobó la ley trans, que permite la autodeterminación de género. Las personas pueden cambiar de nombre y sexo en su documento nacional de identidad (DNI) por voluntad a partir de los 16 años sin requisitos y con consentimiento de representantes legales a partir de los 12 años.

Además introduce la Legislación sobre los derechos sexuales de las personas intersexuales y prohíbe las terapias de conversión.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, que defendió la reforma legal ante los diputados, celebró hoy la aprobación definitiva de la nueva ley que “amplía” los derechos de las mujeres, no sólo el derecho al aborto, sino los derechos sexuales y reproductivos porque sin ellos, las mujeres no son ciudadanas de pleno derecho, dijo.

El consentimiento es una conquista de todas las feministas y mujeres que han puesto el cuerpo en nuestro país ♀️ pic.twitter.com/yM8ExbT2T9

— Irene Montero (@IreneMontero) February 5, 2023

En Italia se presentó una propuesta de ley en ese sentido en 2016 pero nunca llegó a aprobarse; en Francia no hay nada oficial, pero sí es un asunto que se debate y en Alemania, las mujeres pueden acudir al médico de familia para que les dé una baja por dolores menstruales, pero es a criterio del médico.
En Asia, la baja por menstruación es una realidad desde el siglo pasado, siendo pionero en el asunto Japón quien desde 1947 cuenta con la licencia menstrual. Sin embargo, por lo general las empresas no pagan los días de ausencia de las personas menstruantes por lo que muy pocas mujeres son las que hacen uso de la licencia

Previous Post

Manglares de México en peligro climático

Next Post

Por primera vez la gala de los Latin Grammys 2023 se realizará fuera de EEUU

Related Posts

Gigante iceberg, del tamaño de Londres, se desprende de la Antártica
INTERNACIONAL

Gigante iceberg, del tamaño de Londres, se desprende de la Antártica

21, marzo 2023
Simpatizantes de Trump le muestran su apoyo cerca de su residencia en Florida
INTERNACIONAL

Simpatizantes de Trump le muestran su apoyo cerca de su residencia en Florida

21, marzo 2023
Uso nocturno de pantallas electrónicas aumenta riesgo de trastornos del sueño
INTERNACIONAL

Uso nocturno de pantallas electrónicas aumenta riesgo de trastornos del sueño

21, marzo 2023
Next Post
Por primera vez la gala de los Latin Grammys 2023 se realizará fuera de EEUU

Por primera vez la gala de los Latin Grammys 2023 se realizará fuera de EEUU

Sonora será el estado invitado en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino

Sonora será el estado invitado en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino

Gobernador Alfonso Durazo impulsa turismo con la declaración de Villa de Seris como Barrio Mágico

Gobernador Alfonso Durazo impulsa turismo con la declaración de Villa de Seris como Barrio Mágico



  • INICIO
  • SOMOS NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • ESPECÁCULOS
  • TOP 10
  • PODCAST

© 2022 Somos Medios - .

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS NOTICIAS
    • CAJEME
    • SONORA
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • POLICIACOS
  • PROGRAMACIÓN
  • ESPECÁCULOS
  • TOP 10
  • PODCAST

© 2022 Somos Medios - .