“Conmemorar el 56 aniversario del Movimiento Estudiantil del 68 es hacer memoria de un episodio glorioso en la historia moderna de nuestro país, que con luto marca precisamente un gran periodo de transición a la vuelta de cinco décadas, para que tengamos lo que tenemos hoy: ¡Hasta la victoria siempre!”, con estas expresiones inició el evento cívico y cultural que realizó el Gobierno Municipal para honrar a los estudiantes, maestros, obreros y miembros de la sociedad en general que perdieron la vida durante la matanza de Tlatelolco.
Ante la comunidad escolar de la Escuela Secundaria General número 4, «Profesor José L. Guerra Aguiluz», el regidor Fernando González Meza, en representación del Alcalde Javier Lamarque, al fungir como orador oficial de este evento, manifestó que hoy se cumplen 56 años de aquel sangriento episodio en el que cientos de estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acompañados de profesores, intelectuales y trabajadores, se reunieron en un mitin hacia la plaza de Las Tres Culturas para exigir mayores libertades civiles y la liberación de presos políticos, acto por el que fueron ultimados.
Agregó que este movimiento dio al país las bases de lucha para mayores libertades civiles y la democratización de la vida nacional, expresó, al recordar a quienes ofrendaron su vida en busca de una sociedad más justa, igualitaria, positiva y respetuosa de los derechos humanos.
Previo a la entrega de reconocimientos al orador oficial, así como a las y los estudiantes que participaron en el programa artístico y cultural, la Subdirectora de Valores Cívicos, Cristina Pérez Valenzuela agradeció la bienvenida y la anfitrionía de la Directora de este plantel Educativo, Marisela González Meza y añadió una breve reseña sobre la tragedia estudiantil, en la que destacó que el autoritarismo a ultranza y la forma de aniquilar las voces de quienes exigían justicia, es un hecho inolvidable en la historia de México.